Tecnología de reconocimiento facial
¿Se imagina utilizar tecnología de reconocimiento facial para identificar y rastrear jirafas en Zimbabwe? Esto es exactamente lo que están haciendo los científicos franceses en un esfuerzo por conservar a los animales de la extinción.₁ La tecnología de reconocimiento facial existe desde hace un tiempo y comenzó gracias a Woody Bledsoe, Helen Chan Wolf y Charles Bisson en la década de 1960. En 1964 y 1965, Bledsoe, junto con Wolf y Bisson, comenzaron a trabajar utilizando computadoras para reconocer el rostro humano. Durante las décadas de los 80 y 90, esta tecnología se introdujo en la biométrica cuando se comenzó a aplicar álgebra al reconocimiento facial. La tecnología se utiliza en distintos sectores, como bancos, fuerzas de seguridad y aeropuertos, entre otros. En 2010, el reconocimiento facial llegó a las redes sociales.₂
¿Qué es exactamente esta tecnología y cómo funciona?
El reconocimiento facial es un algoritmo de software que se utiliza para verificar o identificar la identidad de una persona mediante el procesamiento de un fotograma de vídeo o una imagen digital en la que es visible su rostro. Existen varios métodos diferentes con los que esta tecnología funciona, pero generalmente comparan los rasgos faciales de una imagen con los rostros contenidos en una base de datos.
En términos sencillos, funciona mediante la aplicación de algoritmos tal como se explica a continuación:
Paso 1: detectar y localizar un rostro o rostros humanos en imágenes y vídeos.
Paso 2: transformar la información analógica (un rostro) en un conjunto de datos digitales que se basen en los rasgos faciales de la persona, y que luego se puedan aplicar.
Paso 3: verificar si dos imágenes coinciden, basándose en la información digital obtenida.
Se estima que el valor del mercado de la tecnología de reconocimiento facial alcanzará los 9.060 millones de dólares en 2024.₃ Algunas de las empresas que la utilizan con frecuencia son:
- El Centro Médico Cedars-Sinai (Los Ángeles, Estados Unidos) utiliza el reconocimiento facial para avisar al personal sobre personas conocidas por su violencia, por realizar fraude con medicamentos o por utilizar nombres diferentes en la sala de urgencias.
- Las tiendas de Macy’s Inc utilizan el reconocimiento facial para detectar ladrones y alertar al personal de seguridad.
- Antes de la pandemia, Mercedes-Benz (DAIGn.DE) utilizaba esta tecnología en las oficinas de Fort Worth (Texas) desde 2019 para marcar la entrada y la salida de unas 900 personas diariamente, y de esa forma añadir una barrera de seguridad
El año 2020 produjo un cambio en la forma de ver el trabajo y los espacios comunes. Con la pandemia surgió una mayor necesidad de tecnologías sin contacto, así como la necesidad de acomodar sistemas de asistencia para quienes trabajan a distancia. Muchas empresas, sobre todo las más pequeñas, consideran que el reconocimiento facial es demasiado costoso. Pero gracias a los avances de la tecnología, muchas de estas se encuentran al alcance de pequeñas organizaciones. Por ejemplo, las Pymes pueden utilizar reconocimiento facial para controlar la asistencia y las horas trabajadas de sus empleados.
Las opciones para elegir un sistema son muy amplias: puede ser un sistema en línea que se conecte al teléfono o a la cámara de la computadora portátil del usuario, o un dispositivo in situ en forma de tótem / quiosco o stand.
Las principales ventajas del reconocimiento facial para marcar la entrada y la salida son el hecho de que son altamente precisos, sin contacto y más higiénicos que los sistemas tradicionales de tarjetas o huellas dactilares, y pueden integrarse con casi cualquier sistema de recursos humanos.
Si quiere saber más sobre la tecnología de reconocimiento facial, póngase en contacto con nosotros y consulte sobre nuestro sistema para trabajo a distancia / in situ, que utiliza Inteligencia Artificial para alcanzar una precisión de un 99,38%.
* Contamos con planes para Pymes y empresas más grandes.
Fuentes:
- “French scientists in Zimbabwe use facial recognition technology to id giraffes”, May 12th 2021, fri.fr
- “A brief history of facial recognition”, 26th of May 2020, nec.co.nz
- “All you need to know about facial recognition”, shuftipro.com
- “Why a US hospital and oil company turned to facial recognition”, Paresh Dave, Jeffrey Dastin, April 20th, 2020, reuters.com