Reconocimiento Facial: Humanos versus Computadores

 

El reconocimiento facial es una habilidad social fundamental con la que los humanos contamos, es crucial para nuestras interacciones sociales. Por ejemplo, cuando vemos a alguien que se nos acerca en la calle o en la oficina, casi inmediatamente reconocemos a esa persona y actuamos en base a eso. Reconocimiento facial también es crítico en fotos que se usan en licencias de conducir, pasaportes y otras formas de identificación.

El reconocimiento facial es algo natural para los humanos, pero es un desafío para el mundo de la programación informática. Esto se debe a que los rostros son muy similares: los ojos siempre están sobre la nariz, y la nariz está sobre la boca. Generalmente, los humanos son buenos reconociendo rostros que son familiares para ellos y son menos eficientes cuando los rostros no son familiares.

Por ejemplo, si a una persona le retiramos una prenda de ropa o rasgos de su personalidad que son familiares, esto afectará y disminuirá las habilidades de reconocer a una persona.
Algunos humanos son mejores reconociendo rostros que otros. Pacientes que sufren de prosopagnosia y daño cerebral tienen dificultades reconociendo rostros o, simplemente, no pueden reconocerlos. Por otro lado, uno esperaría que un oficial de seguridad del aeropuerto tuviese excelentes habilidades para reconocer rostros, pero no siempre es así. En un estudio desarrollado por White, Kemp, Jenkins, Matheson & Burton (2014), dichos oficiales presentaron un 14% de casos en donde aceptaban fotos fraudulentas en pasaportes. Esto se contradice a lo que uno podría pensar, es decir, que los oficiales en el aeropuerto debiesen ser mucho mejores reconociendo fotos falsas.

Aquí es donde la Inteligencia Artificial (IA) y Reconocimiento Facial comienzan a jugar un rol mucho más importante en nuestra sociedad, especialmente en las áreas de comercio y seguridad.

¿Cómo se compara la eficiencia de los humanos y de la Inteligencia Artificial?

Reconocimiento facial funciona identificando vectores en el rostro y comparándolos con datos de rostros almacenados. Algunos sistemas son mejores a otros. Generalmente, mientras haya más set de datos, el software será más eficiente identificando diferentes tipos de rostros.

Generalmente, ambos son igual de diestros reconociendo rostros, presentando algunas diferencias claves. Por ejemplo, IA es más eficiente y certera reconociendo si una persona es real o no (liveness detection), esto es de vital importancia en identificación remota. IA no es tan certera identificando emociones, evaluando riesgos e interpretando comportamiento humano. Es ahí en donde es mejor para las empresas destinar fondos para contratar personas que desarrollen tareas en donde el humano claramente obtiene resultados superiores.

En New Stack, hemos desarrollado nuestro propio Sistema de reconocimiento facial, entrenado en datos remotos y locales, por ende, aumentando su precisión y confiabilidad.
Nuestro sistema presente un 99,38% de precisión y alcanza un 100% con datos anexos.
Además, también tenemos la opción de “liveness detection”, la cual es sumamente útil para el reconocimiento facial a distancia. Nuestra tecnología puede ser aplicada en seguridad, pagos, uso residencial, empresas, servicios y sectores de minería. Contáctenos hoy para reservar una prueba gratuita: contacto@newstack.cl.

Cada día mas empresas confian en New Stack

El éxito de nuestros clientes es nuestro éxito.